Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Samsung 28cuft 4-door French Door Refrigerator With Family Hub in Stainless Steel

TATT - Felipe Berón

tatt   felipe    Berón

TATT - Felipe Berón - Coach ATP

Tenis, Actitud, Talento y Táctica.
El Tenis de alto rendimiento se debe asumir con una perspectiva global e interdisciplinaria, considerando todos los aspectos que intervienen en su práctica.
El objetivo principal de TATT es la competencia. Formar campeones de una manera íntegra, empezando por la persona y haciendo mucho énfasis en la parte mental. Eso es lo que diferencia a un campeón del resto de competidores.
Conocer al jugador, su potencial, cualidades y enseñarle a superar sus debilidades.

El tenista debe aprender a competir, a ganar, y es necesario enseñarle a asumir responsabilidades y aumentar la tolerancia al fracasó.
Son más de 20 años formando jugadores de alta competición, llevándolos desde niños en torneos departamentales hasta torneos Grand Slam.
Asumamos juntos el reto TATT!

Felipe Berón - Omnibus ATP

Nació en Cali el 23 de abril de 1969. Empezo a jugar Tenis a los 12 años. es un hombre dedicado, disciplinado y perseverante siempre en el entrenamiento, y por eso, a pesar de empezar a jugar a una edad que muchos considerarían tardía, logro representar al Valle del Cauca en torneos nacionales juveniles entre mis xv y 18 años.
Berón quiso ser tenista profesional, sin embargo decidio inclinar su carrera como entrenador teniendo como pupilos, entre otros, a los jugadores del Equipo Colsanitas como Santiago Giraldo, Alejandro Falla, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, considerados los mejores en la historia del Tenis colombiano. Además, fue capitán del Equipo Colombia de Copa Davis entre 2005 y 2010.

  felipe    Berón

TALLERES Y CAPACITACIONES

TATT ha desarrollado unos programas especializados para las diferentes necesidades de nuestros clientes, tanto para instituciones, organizaciones o clubes como para cada jugador o deportista individual y en parejas.

  • Charlas Grupales y Conferencias
  • Clínicas y Talleres para Clubes y Academias
  • Asesoría a Clubes y Academias
  • Asesoría individual a jugadores

La Especialización en la Enseñanza del Tenis

En Republic of colombia, se presentan dos formas de llegar a ser entrenador o Coach de tenis. Hay diferencias entre el Coach y entrenador, y ambos son importantes en el desarrollo de un buen tenista.

El Profesor – la formación:

La mayoría de los profesores de clubes se han iniciado como "caddies" o recoge bolas, y han ido ascendiendo a "boleadores". Con el tiempo y con la experiencia se convirtieron en Monitores, hasta llegar a ser profesores. Un proceso que depende más del nivel de juego que tengan, que de los conocimientos que puedan tener para la enseñanza del tenis. Muchos de ellos empezaron a trabajar desde muy jóvenes y no tuvieron el tiempo o la oportunidad de terminar el colegio o de realizar otro tipo de estudios. Todos nuestros tenistas profesionales empezaron con un profesor de tenis.

Muchos profesores están ávidos por aprender técnicas de enseñanza de Tenis y preparación física. Por eso es muy importante que los clubes y Ligas se esfuercen por ofrecerles clínicas y capacitación permanente para enriquecer, cada vez más, la enseñanza del Tenis en estos espacios. No basta solamente con jugar bien, para enseñar y entrenar en el deporte, es muy importante adquirir otras destrezas.

El Profesor es quien tiene el primer contacto con el niño o niña que sueña con ser profesional del Tenis algún día. Es el profesor quien enseña las bases, quien ayuda a que esa pasión por el deporte crezca diariamente. Es el gran iniciador de un profesional. Su labor es muy importante, tanto, que muchos jugadores profesionales recuerdan con mucho cariño y agradecimiento, a ese(a) primer entrenador(a), porque fue con ellos que su amor por el Tenis se hizo intenso.

Entre más "profesionalicemos" a los profesores, mejor será la iniciación al Tenis que reciben los niños en los clubes , academias y ligas, y mayor será la probabilidad de tener más tenistas profesionales en este país.

El Entrenador:

entrenador   felipe    Berón

Hay algunos pocos profesores que han logrado dar el paso a entrenador. Algunos porque hicieron de esto un objetivo, otros porque al tener united nations jugador bueno dentro de su grupo de pupilos, van moviéndose hacia esa nueva etapa. Desafortunadamente, son la minoría.

En Colombia, la mayoría de entrenadores fueron jugadores a nivel juvenil, formados en algún club o academia y tomaron la decisión de dedicarse a la enseñanza del tenis. Algunos hicieron carrera profesional becados en Estados Unidos; desafortunadamente, son pocos y pocas, ojalá cada día sean más. En este grupo, también hay hijos de profesores de clubes que jugaron tenis, compitieron desde pequeños y tuvieron la oportunidad de terminar el colegio y estudiar algo más. Finalmente, están los ex-jugadores profesionales que después del retiro se dedican a la enseñanza del tenis. En Republic of colombia, existe la creencia que el haber jugado Tenis profesional, automáticamente, los convierte en los "mejores" entrenadores , y eso no es así. En esta profesión, se requiere mucho más que simplemente haber jugado, hay saber transmitir, hay que ser humilde (y eso cuesta), hay que tener empatía, y eso no lo da el haber jugado tenis. El haber jugado Tenis les permite saber qué se siente y qué se puede hacer desde su experiencia, lo importante es poderla transmitir y adaptarla a las necesidades del jugador. No por ser exjugador se es buen entrenador, eso es importante entenderlo.
Actualmente, los profesores y entrenadores, se han dado cuenta de la importancia de capacitarse y mantenerse actualizados. Hay que leer (desde técnica hasta psicología), ver muchos partidos, analizarlos, eastward interactuar con otros entrenadores para compartir experiencias. La competencia por los mejores puestos de trabajo es cada vez más exigente. Los clubes, academias y ligas, piden certificados de cursos de la Federación, de la USPTR o de la ITF y también de carreras técnicas o profesionales afines al tenis. Esto lleva a que cada día los juveniles reciban mejores entrenamientos.

Hay un paso que aún nos hace falta y que considero importante: la "especialización" de nuestra profesión. ¿A qué me refiero por esto? Nos debemos preparar y dedicarnos a trabajar en el área que realmente nos guste, en la que creamos que podemos desempeñarnos mejor, con conocimientos y de una manera profesional. No todos podemos ser entrenadores de jugadores profesionales, como no todos podemos ser buenos profesores de tenis. Hay que encontrar ese nicho en el cual nos desempeñamos mejor, y en ese, ser los mejores.

Estos son los diferentes campos de acción para especializarse (espero que no se me quede alguno por fuera):


  • Tenis 10 (mini tenis)
  • Entrenamiento de juveniles de competencia (16-18 años)
  • Entrenamiento de jugadores que inician en el profesionalismo (Futures)
  • Entrenamiento de jugadores profesionales (Challengers-ATP-WTA)
  • Entrenamiento de jugadores profesionales (Challengers-ATP-WTA)
  • Escuelas de formación y masificación de niños y jóvenes
  • Organizador y programador de torneos.
  • Clases colectivas de enseñanza y entrenamiento de adultos
  • Clases privadas o individuales para adultos (iniciación y avanzados)
  • Tenis en silla de ruedas
  • Travel Motorbus
  • Fitness tenis
  • Administrador deportivo (director de escuela o club)
  • Tenis universitario

Algunos dirán, "se pueden hacer, o les toca hacer varias de estas funciones al tiempo" y la respuesta es sí, pero si realmente queremos realizar united nations buen trabajo y "hacer la diferencia", debemos prepararnos y desarrollar algunos de estos campos específicos.

La mayoría de los entrenadores quieren tener jugadores profesionales que estén jugando torneos ATP o WTA, pero se olvidan que para que un jugador pudiera llegar ahí, alguien le enseñó a coger la raqueta y le dio las primeras bases técnicas y biomecánicas. Ese alguien juega un papel muy importante en el futuro del tenista profesional.

Pocos pueden llegar a ser entrenadores de profesionales , pero sí muchos pueden ser buenos formadores de niños y jugadores jóvenes. Empecemos a valorarnos y a darle valor a nuestra labor desde el nivel que la desarrollemos. En Colombia se les da más valor a los triunfos, empecemos a sentirnos triunfadores cada vez que vemos entrar a la cancha a un niño o una niña llenos de sueños y con ganas de aprender de nosotros.

" En los momentos importantes sal a buscar el partido, juega valiente. "

Solicita más información

Vídeos

Entrenamiento de Tenis en Silla de Ruedas

Entrenamiento Deportivo de Tenis

Asesoría a Jugadores de Competencia de todos los Niveles

Testimonios

Testimonios

Los invitamos a conocer algunos de nuestros testimonios de grandes deportistas Colombianos.
En TATT

BLOG - NOTICIAS

Web log y Noticias

moorehenceall41.blogspot.com

Source: http://felipeberontatt.com/french-door-family-hub-k.html

Post a Comment for "Samsung 28cuft 4-door French Door Refrigerator With Family Hub in Stainless Steel"